Tenemos Ley de Alquileres
- IAPI
- 12 jun 2020
- 1 Min. de lectura

Luego de 36 años las y los inquilinos contaran con una herramienta legal que permitirá terminar con los abusos del mercado inmobiliario.
Luego de años de lucha de las agrupaciones que nuclean a las y los inquilinos, el Senado de la Nación aprobó un nuevo marco legal que marcan que garantiza un piso de derechos para unos 9 millones de locatarios.
A continuación te dejamos los principales puntos de la nueva Ley de Alquileres
Depósito en Garantía equivalente a 1 mes, como máximo, y se devuelve actualizado al valor del último mes.
Plazo mínimo de contratación de 3 años.
Ajustes anuales de acuerdo a salarios e inflación.
Creación del Registro de Contratos locativos.
Programa de Alquiler Social para la adopción de medidas que faciliten el acceso a la vivienda digna.
Medios alternativos de resolución de conflictos: se dispone el desarrollo de mecanismos de bajo costo o gratuitos para la resolución de conflictos.
Ampliación del Sistema de Garantías
Impuestos a la propiedad y Expensas Extraordinarias a cargo del Locador
Compensación de pleno derecho: los gastos a cargo del locador pueden ser compensados por el locatario con el importe de los alquileres, previa notificación fehaciente
Posibilidad de rescindir sin cargo, previa notificación fehaciente con 90 de antelación.
Negociación de renovación obliga al propietario de manifestar su intención de renovar o no, permitiendo al inquilino retirarse sin cargo en caso de no mediar acuerdo.
Comments